REVISTA
DIGITAL ››
¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?
Detesto empezar a hablar del matrimonio, del amor y del noviazgo. (Creo que los he citado a la inversa, pero en realidad no representa gran diferencia, a menos que se esté enamorado.) Como tengo tres hijos, es justo que supongas que he estado casado… aunque he oído...
El valor del coste
Una explicación a manera de introducción (nadie la ha pedido) pero como que siento que la debo. Y sino, es que sólo quiero explicarme. Primero: estaba sin trabajo, y me pasaba todo el tiempo disponible buscando y aplicando a trabajos que pensaba podía realizar;...
Pop Art — Un movimiento de los años sesenta
Pop: ¿Un juego de palabras, un estilo de vida, un término generacional, un nuevo concepto artístico? Pop Art ¿ La esencia de un extenso movimiento cultural de los años sesenta? Pop Art no es un término estilístico, sino un término genérico para fenómenos artísticos...
Joaquín Clausell y los paisajes
Tratemos de imaginar a Joaquín Clausell. Su vida En el movimiento que la constituye, toda biografía traza una gráfica determinada por sus altas y sus bajas, sus ascensos y caídas, los momentos en que la vida parece detenerse contenida en un aparente...
DESPISTES Y FRANQUEZAS
A bud y claribel i La política es una forma del amor, pero no viceversa; por algo en el amor es mucho más fácil tener el corazón caliente que la cabeza fría. ii El hombre bueno casi siempre se aburre de sus rencores. Pero siempre hay un rencor que...
Franz Kafka. Cuatro relatos
EL SILENCIO DE LAS SIRENAS Existen métodos insuficientes, casi pueriles, que también pueden servir para la salvación. He aquí la prueba: Para guardarse del canto de las sirenas, Ulises tapó sus oídos con cera y se hizo encadenar al mástil de la nave: aunque todo mundo...
Dos Poemas +
ENERO/1980 Hoy sólo quiero cantar, nadie va a llorar. Buscando tu rostro, te compongo una canción para que te asomes dentro de mi soledad. Cuerpo de vela, estoy esperando que el tiempo te devuelva. Olfateando en el aire tu olor en la tierra, en el sol...
La escultura 1821-1938, lecciones de historia
Identidad nacional y Escuela Mexicana Por Luis Ignacio Sáinz Vela sin viento que no fue rumbo. Luis Cardoza y Aragón (1937) Consideraciones iniciales La tridimensión prehispánica manifiesta en la escultórica de gran escala y formato o en los objetos rituales y...
La muerte
Conviene que te prepares para lo peor. Así, en la entonación preocupada y amiga de Octavio, no sólo médico sino sobre todo ex compañero de liceo, la frase socorrida, casi sin detenerse en el oído de Mariano, había repercutido en su vientre, allí donde el dolor...
Paisaje inconcluso de Teresa Cito
Luis Ignacio Sáinz Teresa Cito manifiesta su espiritualidad en la devoción por la naturaleza, donde los árboles y las montañas marcan el ritmo de la vida y sus avatares. Suerte de paganismo, especie de panteísmo, que redescubre los prodigios y los milagros en ese ser...