FOTO
Por Luis Ignacio Sáinz
Libre de la metáfora y del mito / labra un arduo cristal: el infinito / mapa de Aquél que es todas Sus estrellas.
Jorge Luis Borges: Spinoza.
Vestidos, los protagonistas comienzan a despojar a la naturaleza de su túnica vegetal: abrojos, ortigas, cardos, cubren la tierra como si la atesorasen, cuidándola de que el viento haga de las suyas y la rapte, transportándola por los aires sabrá dios a qué confines. Si no fuese porque la cronista visual forma parte de la escena ignoraríamos si se trata de una faena que prepara el suelo para ser roturado y albergar las semillas que lo fecundarán o si lejos del empeño agrícola atisbamos los preparativos de una sesión de instantáneas que dejarán de serlo para convertirse en testimonios de un reencuentro, simbólico abrazo entre un vasto anfitrión, el campo, y sus huéspedes ¿transitorios o permanentes? Se desconoce, pero la secuencia fotográfica nos convida una identificación paulatina entre el lecho y sus ocupantes, por eso deviene urgente y necesario que estas tres parejas que no lo son de suyo, salvo porque se trata de un trío de seres vaginales y su equivalente dotado de pene, sin que la disposición de determinados órganos determine su sentido, pues estamos conscientes de que su carácter e identidad claman por el plural, caracteres e identidades, y prefieren acompañarse de un adjetivo concreto, nómadas, que garantice su ser en devenir: trashumantes, ambulantes, migrantes, errantes, itinerantes…
Como se aprecia en las imágenes provistas por una Nikon D3200, se trata de una intervención en la geografía orientada a establecer una forma espacial perceptible material y sensorialmente: la de un núcleo expansivo, centrífugo, que se aleja del centro, revelándose sin prisa. Espiral logarítmica que distribuye a las personas en función de mojoneras, señales para fijar los linderos. Territorialidades o cotos de autocontención, lotes privados, no compartibles, aunque cohabiten en una superficie dada que en su ocupación brinda una figuración específica que recuerda aspas en movimiento. Spira mirabilis es el nombre con que el matemático suizo Jacob Bernoulli (1654-1705) bautizó tan fascinante fenómeno reconocible en lo alto, las galaxias, y lo bajo, los moluscos: Eadem mutata resurgo, “Mutante y permanente, resurjo” o en versión simplificada “El cambio sube”. En aproximaciones sucesivas tendríamos:
La traza o poligonal donde se aloja el colectivo humano se construye entonces gradualmente, al ampliarse la rotación, sin que ello indique que este movimiento se emprende en su mismo eje sin variación alguna, sino que al contrario se va abriendo en una proporción dada. La limpieza casi ritual del terreno lo convierte en escenario de una representación particular: la de los esponsales del ambiente, en calidad de hábitat, y sus inquilinos, en calidad de residentes. Van surgiendo tolvas falsas, al confinarse a las oquedades sin presencia de los receptáculos (túmulos o catafalcos), que contienen a cada una de las personas; quedando delimitadas sus anatomías por las tumbas verticales correspondientes, conocidas como de tiro o de pozo, las que se proveen ellos mismos. Su organización se ciñe a una simetría axial: el punto de traslación y rotación de un sistema cuyos semiplanos, tomados a partir de cierta mediatriz que los contiene, presentan idénticas características.
Estos cavadores denodados y enjundiosos realizan su quehacer metafísico, establecer sus moradas postreras, sí las del descanso eterno, nutridas por las aguas del río Mosa-Muese-Mass. Apreciamos una suerte de boceto tridimensional, pues los sepulcros se encuentran apenas esbozados, son huellas de criptas por venir, los enterramientos en cárcavas se anuncian pesarosamente en las miradas ausentes, bajas, de sus futuros ocupantes. Recuerdan la tradición funeraria del yacimiento de El Opeño (Jacona de Plancarte, Michoacán), de fosas muy profundas con escaleras, que se remonta al preclásico medio mesoamericano, alrededor del 1500-1200 antes de nuestra era, antecediendo incluso a la presencia olmeca; y emparentada con las culturas Capacha (Colima) y Chupícuaro (Guanajuato).
Si dispusiéramos de vistas cenitales del cuerpo de zapa y sus efectos nos percataríamos, justo, de cuán cercanas son sus modalidades de actuación y ocupación en el terreno a la idea misma de la simetría (del griego συμμετρία: “con medida”). Tenemos pues, una correspondencia que tiende a la disposición regular de las partes o puntos de un cuerpo o figura, en este caso un conjunto que funciona de la misma manera, con relación a un centro, un eje o un plano, atendiendo variantes de rotación, abatimiento, traslación, ampliación y bilateralidad. Cuadro a cuadro la fotografía emula los pasos del dibujo en su lógica simétrica. Sin embargo, la verdad de las imágenes no nos aclara gran cosa, a excepción de que existen personas en escena, pero de las cuales lo desconocemos todo; sus identidades no se deducen lógicamente de sus atributos físicos, mismos que carecen de definición como no sea una de carácter funcional y operativo. En efecto irrumpen a la vista vaginas y penes, ¿y que nos susurran o gritan? Nada en particular, ya que podrían articularse con prácticas en miscelánea, de todo tipo y en peregrinación permanente. Para empezar, han perdido su sobredeterminación reproductiva y su utilidad normativa, prescriptiva y de control al claudicar “el creced y multiplicaos” en beneficio del ludismo y el placer. Juego, curiosidad y gozo que escapan al determinismo del orden patriarcal: salvo las transgresiones de una sociedad hipócrita, la fecundidad y el embarazo languidecen en tanto propósitos matrimoniales o de pareja, siendo desplazados o hasta sustituidos por la convicción de que “el orgasmo es de quien lo trabaja”. Sin duda, uno de los mensajes involucrados consiste en evidenciar que la desnudez de las personas se integra a la perfección con un entorno botánico, zoológico y climático que vive sin disfraces ni maquillajes.
Valerie Campos muestra que los cuerpos al descubierto forman parte del paisaje, no lo alteran, más bien lo refuerzan; son otras manifestaciones vitales del espacio natural que todavía no han sido sojuzgadas por la voracidad y el consumismo urbanos. Las urnas funerarias que establecen una mínima necrópolis en forma de caracol marino (Nautilus pompilius), en la sucesión de números naturales de Leonardo Bigollo identificado como “Fibonacci” (1170/75-1240), se despliegan como espiral áurea y lanzan el mensaje de reconciliación con su origen. De ocuparse esas fosas tal como se presentan sus destinatarios potenciales, los cuerpos-cadáveres se degradarían con rapidez hasta fundirse con la tierra, nutriéndola para detonar el ciclo de la fertilidad. Hasta que la experiencia de la muerte como mismidad los alcance, estas seis personas instaladas en sus propios hoyos suplen tilos o secuoyas decididos a enraizarse en locación tan afortunada, un bosque fecundo –Arboretum– que bien remite a uno de los emblemas de la diosa Fortuna, la cornucopia…
Estos enterradores de sí mismos cubren un arco de edad desde la juventud, pasando por la adultez hasta la ancianidad. De tal suerte que los integrantes del conjunto de “sepultureros” se dividen en parejas de edad: jóvenes (20-25 años), adultos (25-40 años), maduros (50-65 años). El sujeto no es equivalente a la psique de la cual emerge (Freud), tampoco el sujeto es equivalente al cuerpo del cual emerge (Foucault). Ah, sorpresa: el cuerpo incluso puede sustituir a la psique. A partir de Judith Butler el género ya no va a ser la expresión de un ser interior o la interpretación de un sexo que estaba ahí antes del género (ya no son términos interdependientes). El género, el sexo y la sexualidad son construcciones sociales, no hay acceso directo a la materialidad del cuerpo, el abordaje y el contacto se dan a través de un imaginario colectivo.
Empero, la lasitud de la geografía belga invocó al misticismo y en tan feliz comunión con ese sinónimo de dios que es la naturaleza, avasallante, seductora, elocuente en su silencio, los espíritus participantes se entregaron a la contemplación de una trascendencia que no ha dudado en asumirse panteísta…
A propósito de trance tan singular en su trayectoria, jaspeada de episodios cercanos, la creadora visual, plástica, escénica, afirma a modo de confesión: “El conflicto entre libertad y destino y la búsqueda del saber en cuanto exploración de la existencia me sirven para insistir en mi propuesta de una pintura nómada, una pintura que se mueve, que transita de un estado a otro constantemente, que permite unir elementos, simbolismos, fragmentos de historia, experiencias; una pintura en la que convivan el respeto al enigma, el misterio de la espiritualidad, el deseo y la alegría del descubrimiento”.
La fuerza del alma de la artista se visibiliza a lo largo de estas tomas serenas, al igual que el cárcamo hace circular el agua sin causar desasosiego, y por ello brota la inquietud, pues pareciera que nada ocurre en su superficie, y la paradoja del tiempo ya la había marcado Francisco de Quevedo en sus versos, quizá a mandobles de florete:
Ya no es ayer, mañana no ha llegado;
hoy pasa y es y fue, con movimiento
que a la muerte me lleva despeñado.
Hacedora de mitos y fábulas, Valerie Campos se refleja en sus anécdotas a grado tal que las atesora en forma de tatuajes de ilusión…
Y le asiste la razón, ya que esta docena de registros fotográficos le permitió desarrollar un par de composiciones sobre tela de gran formato, en principio destinados (sin que ocurriese a final de cuentas) para exhibirse en un museo a la intemperie compuesto por obras depositadas en cajas de cristal con luz y control de temperatura, en un jardín de los llamados de aposento, propiedad de Willy Gilissen (1938), un industrial textil de Maastricht que al retirarse se mudó a Lanaken, el Limburgo flamenco y no el neerlandés, donde fundó Glo’Art (Global Art Center) ** para abusar, disimulando pero sin miramientos, de los hacedores de arte. Valerie Campos no se lo permitió.
Amalgama (2016); óleo sobre lino, 200 x 285 cm.
La crónica fotográfica nos comparte una extrañeza: los protagonistas de su propio e intransferible descanso eterno no mantienen ningún grado de contacto visual entre sí e, incluso, en buena parte de las tomas ni siquiera muestran abiertos sus párpados. Hay una ceguera de lo sagrado que los protege de las asechanzas terrestres, cósmicas y metafísicas, entendidas como tentaciones del mundo, la carne y el demonio. No se nos olvide que, como botón de muestra, el pudor siempre sexual está asociado a la mirada, ver resulta invasivo, erótico, pornográfico, ser pillado en el acto de hacerlo es desmoralizador en primer grado, nos torna vulnerables al sucumbir a la vergüenza (lo que trasmina cierto placer por lo prohibido), más que a expresar recato o guardar el decoro (conductas neutras, ajenas al mínimo gozo clandestino).
No ver deviene sinónimo de contención moral, y constituye condición necesaria si bien insuficiente para el don de la profecía, además puede ser un castigo ante sucesos de implicación sensual, así Tiresias, el tebano, que perdiera la vista desde joven, ya fuese por sorprender a Afrodita bañándose, ya fuese por zanjar la disputa entre Hera y Zeus de quién de entre hombres y mujeres obtenía más gratificación del festín de los cuerpos y las pieles, al sentenciar que ellas diez veces más, por revelar secreto tan valioso la diosa maternal y del matrimonio, esposa celosísima de quien preside el Olimpo, le impuso la ceguera como penitencia. Desde entonces, su infinita sabiduría se ostenta en tres modalidades: por su longevidad, media entre vivos y muertos; por su androginia, media entre damas y caballeros; por su adivinación, media entre dioses y mortales. En consecuencia, no debe tomarse a la ligera la vista suspendida o carente de foco de esos seis que con lisura y mansedumbre limitan su atavío a la epidermis.
Amalgama (2016) evapora los signos de algunas diferencias de quienes sostienen una convivencia ciega, y será ciertamente la imposibilidad óptica la que logre la equidad enunciada. Portar miembro o vestibular el útero o los rangos contradictorios de edad, concluyen siendo irrelevantes porque estos muy objetivos rasgos de los retratados no son presas de sus ojos, que por clausurados no reparan en aquello que los distingue; por si fuera poco, todos se hayan enclavados en las cavidades de sus posibles-futuras sepulturas, y ya sabemos que a los seres humanos sólo los hermana el infortunio o la euforia. La joven que se apodera del primer plano preserva su rostro, sus señas de identidad, sin importar que las ventanas del alma tengan corridos los postigos, en medio un maduro presenta una faz distorsionada (en fugaz homenaje a Francis Bacon y la deformación resultante del movimiento) y al fondo una madura carece de semblante alguno (huyeron sus facciones o será que el astro rey las borra con la intensidad de sus rayos). ¿Podría ser un axis de las edades del ser, femenino-masculino-femenino? Más amable la versión de Giorgione (ca. 1510) que la de Hans Baldung (ca. 1541).
Una variante de la experiencia al descampado es una pintura todavía de mayor formato Alquimia (2018; 205 x 340 cm.), donde comparecen en su totalidad los personajes de esta trama iniciática. Los seis están allí en absoluta soledad que no aislamiento, concurren en un espacio acotado alrededor de una pirámide, pero no conviven: acuden sin observarse, se ubican dosificados perimetralmente al tetraedro regular, ajenos e indiferentes a la compañía. Se presentan enraizados en sus huecos-tumbas, apenas delineados, pues no es la hora que puedan engullir los cuerpos prometidos. El misterio de la iconicidad emplaza el sólido platónico en el corazón de la espiral, ambos cuerpos en movimiento o simulándolo dado el sembrado de las anatomías: geometría del espacio que evade las respuestas, ya que éstas siempre son dinámicas, mutan y se transforman, por lo que descansa en la intensidad de los cuestionamientos, esas pesquisas sobre los orígenes, las intenciones y los sentidos de los individuos.
Alquimia (2018), óleo sobre lino, 205 x 340 cm.
La pertinencia del símbolo, la pirámide, radica con justicia en que suele empatarse, o hasta aparearse, con la tumba. Forma y diseño de la eternidad, contenedor de los restos mortales que confían en su reencarnación, por eso guardan una relación cósmica con las circunstancias que interpretan y califican de trascendentes. Hermetismo naturalista que se aleja del Lowbrow y el surrealismo pop de los noventas, fortaleciendo su vocación verde, especie de ecologismo radical. A lo que no puede ni podrá renunciar esta compositora de aventuras simbolistas y deslices topológicos, nacida apenas hacia fines de 1983, es a la sorprendente solvencia de su dibujo, calidad que la sitúa, más aún por su autodidactismo, en un nivel superior al de cualquiera de su generación. Mantiene, entonces, inalterable, un punto de contacto con la exquisitez de su factura previa: Fly little bird (2016), mínimo ejemplo de sus habilidades turbadoras.
Fly little bird (2016; grafito, lápices de colores, collage sobre seda china, 37 x 30.5 cm.).
Las instantáneas perenes y sus representaciones pictóricas son lumbres fijas que, como las ascuas, salvan el calor sin quemar las pieles o los potajes; mustias alojan las delicias, los agrados, las fruiciones, como si fuesen marsupiales. Los primeros motores de las fotografías y de las pinturas se protegen en una suerte de anonimato, sin revelarse, aguardando el tiempo oportuno para irrumpir en escena, soportando la presión de los mirones, excitados a punto de turrón. Al desnudarse, los actores de la trama ignoran sus nacionalidades distintas, sus credos abiertos, sus preferencias encontradas, en favor de una espiritualidad plena de vitalidad que los conmina a meditar y reflexionar hacia dentro, enquistando sus egoísmos para, al desactivarlos, ser en libertad, ser en resistencia, ser en conciencia.
* Río de la vertiente del mar del Norte de 950 km. de longitud que nace en Francia y atraviesa Bélgica, Países Bajos, Alemania y Luxemburgo: en francés, Meuse; en alemán y neerlandés, Maas. Estos registros fotográficos son la plataforma o el detonador del proyecto Revelaciones (2017), compuesto por la fábrica de dos escenas de la experiencia mística, a punto de ser un rito de paso, de iniciación, en el tránsito de la tierra a la muerte y de la muerte a la tierra.
** Espacio de residencias donde se recibe una decena de artistas por mes, elegidos por un jurado internacional experto, cuyas obras se exponen en la Open Air Gallery, así como en los recintos cerrados. Parte de esta producción se integra a la colección permanente, que incluye más de 1600 piezas de 300 creadores emergentes originarios de los cuatros rumbos cardinales del planeta. Las dos pinturas producidas en el ánimo de la serie Revelaciones radican en México no en Bélgica, dada la voracidad del promotor. Las 3.5 hectáreas de Glo’Art se abrieron al público en 2019 y su funcionamiento considera la comercialización de los objetos fabricados: bidimensionales, escultóricos, informáticos y /o conceptuales. Negocio altamente especulativo disfrazado de mecenazgo del pirata holandés.
HISTORIA
Por Luis Ignacio Sáinz
Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. El nombre Chac Mool traducido como “gran jaguar rojo” o «zarpa tronante», en maya. Fotografía: Luis Alberto Lecuna / Melograna; 3007.
En México solemos entronizar a los viajeros exploradores como si se tratase de auténticos eruditos y filántropos; pero, como suele decirse, “hay de todo como en botica”. Unos son filibusteros y saqueadores como Lorenzo Boturini, Jean-Frédérick Waldeck o Edward Herbert Thompson, quien adquiriese Chichén Itzá por 75 dólares, dragase el gran cenote del sitio y contrabandeara sus hallazgos; otros se interesan por azar, como Teobert Maler, cadete voluntario del ejército imperial de Maximiliano de Habsburgo, quien se revelará como un fotógrafo excepcional y un guardián del patrimonio, que será el expedicionario clave del Peabody Museum; y otros más si forman parte de misiones científicas, Alfred Percival Maudslay y sus seis incursiones a los yacimientos mayas, en especial los de Chichén Itzá, Copán, Tikal, Ixkún, Palenque y Yaxchilán, descrito a detalle por primera vez, invaluable la colección Biologia Centrali-Americana, una edición de 50 volúmenes; Désiré Charnay y sus tres misiones, quien reencontró Comalcalco; Eduard Georg Seler y Cäcilie Seler-Sachs y sus seis estancias en tierras del sureste generadoras de quince libros; Sylvanus Griswold Morley, el epigrafista dedicado a la jeroglífica maya en especial en Chichén Itzá, ciudad que reconstruyó, y Uaxactún en El Petén guatemalteco, patrocinado por el Instituto Carnegie 1, que sorprendiera a propios y extraños por ser espía de la Oficina de Inteligencia Naval; notables botones de muestra de una serie casi infinita de osados y curiosos seres devotos del pasado.
El bautizo de esta pieza excepcional, que incluso ya entrado el siglo XX obnubilase a Henry Moore, remite al polémico arqueólogo Augustus Le Plongeon, quien exploraba Chichén Itzá desde 1875 (2) buscando las pruebas de la fundación del antiguo Egipto por los mayas, cuando se topó con la escultura de un personaje reclinado con un tronco fuera de proporción, la cabeza altiva y girada, las piernas flexionadas en arco y hospedando un recipiente en el vientre; el conjunto quizá sirviera, al alimón, de piedra de sacrificios y cuauhxicalli, depósito de corazones de los inmolados. Se le nombró Chac Mool, tras emerger de una suerte de banco de materiales en la Plataforma de las Águilas y Jaguares.
Alice Dixon: El Chac Mool en sus primeros registros fotográficos (1875).
Entre 1847 y 1901 tuvieron lugar los levantamientos indígenas contra la servidumbre y el vasallaje, se les llamó Guerra de Castas; en su origen los líderes fueron los caciques 3 Manuel Antonio Ay de Chichimilá; Cecilio Chi de Tepich, y Jacinto Pat hacendado de Tihosuco. La inestabilidad prevaleciente explica que un piquete militar protegiese a esta pareja de simpáticos malandrines. A partir de enero de 1876, en el contexto de la revuelta del maya Teodosio Canto, aliado de Porfirio Díaz y quien fuese encargado del despacho del gobierno de Yucatán en dos ocasiones (1880-1881 y 1885), se les instruyó a desarmar a su cuerpo de seguridad y regresar a Mérida. Cosa que harían tras sacar de Chichén al Chac Mool y ocultarlo, pues pretendían apropiárselo y sacarlo del país con la coartada de exhibirlo en la Exposición Universal de Filadelfia o Exposición del Centenario (10 de mayo al 10 de noviembre de 1876), para lo cual solicitaron la autorización del todavía presidente Sebastián Lerdo de Tejada. El “descubridor” describe:
“Aproximadamente a 400 metros de Pisté, lo cual es lo suficientemente alejado para poner la estatua fuera del alcance de las diabluras de los soldados, la coloqué en un matorral aproximadamente a 45 metros del camino. Ahí con la ayuda de la señora Le Plongeon, cubrí la estatua con prendas llenas de aceite y con cuidado cerramos con ramas la vereda que llevaba de la carretera al escondite, para que de esta forma cualquier viajero casual, ignorante de la existencia de tal objeto, ni siquiera sospecharía que estaba ahí”.
De nada valieron tales precauciones. Finalmente arribó la respuesta del Ejecutivo mexicano, que fue negativa, en observancia de la ley de 1827 que declaraba no exportables los bienes arqueológicos, aunque reconocía su propiedad por particulares. Y ante esto, el matrimonio 4 viajó a Isla Mujeres y Cozumel, mientras el director del Museo de Yucatán, Juan Peón Contreras, auxiliado por las fuerzas armadas, recuperó la escultura que, a estas alturas, se había convertido en un símbolo de la identidad peninsular. Hizo su entrada triunfal en Mérida en medio de una auténtica verbena popular, jolgorio y alegría que serían fugaces, pues un par de meses más tarde el Chac Mool agarró camino hacia la capital, para integrarse al acervo del Museo Nacional de Arqueología e Historia 5, por acuerdo del gobernador interino Agustín del Río (1877), quien cedió a las presiones del poder central. Así, el Chac Mool sería transportado en el buque Libertad de la Armada con destino a Veracruz, para desde allí emprender su peregrinaje a la antigua Ciudad de los Palacios, y fijar domicilio en el conjunto inmobiliario de Palacio Nacional, en la que fuera Casa de Moneda, en el centro de su patio.
Henry Moore: Reclining Figure (1939) 6, bronce
Henry Moore: Memorial Figure (1946) 7, piedra
A raíz de que Le Plongeon lo encontrara, como por arte de magia comenzaron a brotar sus almas gemelas en los cuatro puntos cardinales de Mesoamérica, recuperándose numerosas representaciones de este personaje en sitios tan diversos como Tula, Tlatelolco, Chichen Itzá y 18 de ellos, incluyendo el que inaugura la serie, hallazgo de Le Plongeon; Tzintzuntzan, Tenochtitlán, Ihuatzio, Cacaxtla y otras urbes. Casi por regla general pueden fecharse entre el clásico terminal (830-950 d. C.) y el posclásico (950-1539 d. C.), algunos especialistas consideran que se trata de una figura de tardía inserción en el panteón sagrado, mientras otros si bien reconocen lo demorado de su aparición, lo califican de gozne entre lo profano y lo sagrado, una suerte de umbral que facilita y acompaña el tránsito entre los trece niveles celestes, el único plano de los seres vivos y los nueve del inframundo.
Sin duda, buena parte de los chac mooles se localizan al pie de los altares, en el quicio de ingreso al juego de pelota o en la boca de los templos 8. Sin embargo, su ubicación no agota el sentido de estos cuerpos girados y recostados; puesto que se nos plantea un dilema: considerarlos seres transitivos vinculantes entre dioses y humanos, cumpliendo el papel del mensajero que deposita ofrendas, plegarias y solicitudes; o servir de superficie para la extracción cardiaca 9 o la decapitación, como variante antropomorfa del techcatl (piedra sacrificial).
Glosa y variación de Chac Mool; Morton Subastas (2020), cerámica de alta temperatura; 15 x 11 cm.
Fuente: Robert J. Sharer: The Ancient Maya, Stanford, California, Stanford University Press, 1994, 5a edición, 928 pp.
1 Establecido en Washington por el escocés de nacimiento Andrew Carnegie (1835-1919), empresario de los ferrocarriles, el acero y el petróleo, el 28 de enero de 1902, con una aportación de 135 millones de dólares.
2 Junto con su esposa Alice Dixon, procedentes de Valladolid, arribaron a Chichén Itzá escoltados por los coroneles Felipe Díaz y Jesús Coronado, más un destacamento de soldados; fijaron residencia en la iglesia de Pisté a dos y medio kilómetros del sitio arqueológico.
3 Término utilizado por los conquistadores para designar a las autoridades políticas indígenas, que no distinguía rango alguno. El poder y la capacidad de decisión de tales personajes era relativa, pues era más común rendir cuentas a las asambleas comunitarias. Joseph de Acosta comenta al respecto: «… muchas naciones y gentes de indios no sufren reyes ni señores absolutos, sino viven en behetría y solamente para ciertas cosas, mayormente de guerra, crían capitanes y príncipes, a los cuales durante aquel ministerio obedecen, y después se vuelven a sus primeros oficios»: Historia natural y moral de las Indias, en que se tratan de las cosas notables del ciclo y elementos, metales, plantas y animales de ellas y los ritos y ceremonias, leyes y gobierno de los indios (1589; edición latina, Salamanca), edición preparada por Edmundo O’Gorman, con un prólogo, tres apéndices y un índice de materias, México, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1962, 1a edición; Libro VI, Capítulo XI: Del gobierno y reyes que tuvieron; CXII + 491 pp. [Behetría: “población cuyos vecinos tenían derecho a elegir su señor”, de acuerdo con el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Joan Corominas.]
4 Desmond, Lawrence y Messenger, Phyllis: A Dream of Maya: Augustus and Alice Le Plongeon in Nineteenth-Century Yucatan, prólogo de Jaime Litvak King, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1988 143 pp.
5 Cuya existencia fuese refrendada por Benito Juárez en 1867 tras la restauración de la República; si bien, al menos como aspiración, desde 1825 a iniciativa de Lucas Alamán el gobierno de Guadalupe Victoria lo había declarado “institución viva”. Véase, Martínez Torres, Mayeli: La construcción del Museo Nacional de Arqueología e Historia (1867-1910), de la colección privada a la pública, tesis de Maestría en Historia Moderna y Contemporánea, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016, 202 pp.
6 (13.7 × 25.4 × 8.6 cm.) Tate Gallery, Londres, Inglaterra.
7 (142.2 cm.) Jardines de Dartington Hall, Devon, Inglaterra. En memoria de Christopher Martin, su primer director (1934-1944). El “Experimento Dartington” inició en 1925 gracias a Dorothy and Leonard Elmhirst.
8 Para el complejo tema espiritual y litúrgico, véase: Baudez, Claude-Francois: Una historia de la religión de los antiguos mayas, México, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM,) Centre Culturel et de Coopération pour lʹAmérique Céntrale (CCCAC), Colección Religión y Cultura, 2004, 427 pp. [https://books.openedition.org/cemca/948]
9 Consúltese, Tiesler, Vera y Cucina, Andrea: “El sacrificio humano por extracción de corazón. Una evaluación osteotafonómica de violencia ritual entre los mayas del Clásico”, en Estudios de Cultura Maya, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas, 2007, volumen XXX, p. 57-78. [Pieza no venal, fuera de comercio]
OTROS
Los centros de producción y difusión
No es nada fácil destruir una cultura, y sin embargo se ha pretendido lo imposible desde que el hombre aparece en el planeta. La imposibilidad de destruir la palabra dicha o escrita —o sea buena parte del espíritu de un pueblo— , es evidente, pero que esto sea evidente no ha impedido que de hecho se haya intentado de muy diversas maneras y en múltiples ocasiones. Teodosio mandó cerrar los templos, dispersó o exterminó a los sacerdotes y con ello quiso destruir para siempre la antigua cultura de Egipto. Pasó el tiempo, pero en 1822 un joven francés, Champollion, descifró la escritura jeroglífica y vino a renacer una civilización soterrada durante milenios. El renacimiento italiano fue, en cierto aspecto, la resurrección y revaloración de la literatura pagana, oscurecida durante la larga “noche gótica” de la que hablara el pintor Rafael. En México, los conquistadores del siglo xvi hicieron lo posible por “decapitar” a las antiguas culturas indígenas. Condenaron al fuego los códices por considerarlos idolátricos, y a pesar de ello, los que más podían saber acerca de cosas idolátricas y diabólicas, los frailes —Sahagún, Durán, Motolinia y muchos otros—, fueron precisamente quienes rescataron y reconstruyeron aquellas antiguas literaturas. Almohades, inquisidores, calvinistas, puritanos, nazifascistas e incontrolables sectarios de todas las épocas y países han intentado siempre decapitar la expresión literaria (léase también religiosa, nacional, política) cuyo espíritu no compartían. De ahí el empeño en desterrar y sustituir idiomas, en desquiciar sistemas educativos y en clausurar los centros de producción y difusión literarias. La sociología de la literatura señala muchos. En la antigüedad fueron, por lo general, los colegios de escribas y sacerdotes —tales como el calmecac en el México prehispánico—; los gimnasios, las bibliotecas, los escritorios donde los amanuenses reproducían, a veces en gran número, las ediciones. En la edad media, los monasterios y las universidades. En la edad moderna, las casas reales y las de los mecenas, las imprentas, las academias. Los salones en el siglo xviii. Las tertulias de café en el xix. Hoy se han multiplicado los centros de producción y divulgación literarias. A los anteriores habría que añadir otros muchos: diarios revistas, editoriales y centros especializados en la creación e investigación literarias. De todas maneras, aunque una dictadura tecnológica se empeñara en quemar todos los libros, siempre quedaría, como señala Bradbury, el recurso más antiguo: la memoria.
Jean-François Champollion
Arturo Souto. LITERATURA Y SOCIEDAD. ANUIES Programa Nacional de Formación de Profesores. México, 1973.
LETRAS
LECCION DE OJOS
Panorama
En la esfera celeste de tus ojos
de noche.
la luna adentro, muerta,
en el gracioso número del naufragio.
Después apenas una atmósfera delgada
tan azul
que el azul era distancia, sólo distancia
entre tu pensamiento y tu mirada.
Caminos
¡Qué caminos azules
sobre tus ojos!
En el amanecer azules.
Con sol, más congelados
a la sombra de las pestañas,
azules.
De noche —¡oh tus ojos míos
Despiertos como números de fósforo
En un reloj sombrío!
Comparaciones
Ojos claros, serenos.
Tan caros que podrían
mirar la huella de una golondrina
en el aire;
serenos
como los ojos de José dormidos
en la cisterna de una lágrima.
Dan ganas de escribir el madrigal de Cetina
para romperlo entonces
secretamente.
Mancha
Mancha, pequeña mancha repentina,
y el horizonte roto
a mis pies.
¡No tirar piedras, niño,
contra la superficie de un estanque!
Máscara
Ya no me engaño, flor,
cuando apareces en la rama fruto.
¿Por qué me engañaría
si tú —para cambiar de cara—
cambiaras un día de edad?
El rostro de mañana,
fruto de las doncellas
líneas de hoy,
ha de traer un hueco necesario
a tus ojos de siempre ¡eternos!
en tan justa medida que la máscara
sea sin embargo tu cara.
Ventanas
¿No es éste un viaje
también —tan sólo— un viaje por tu mirada?
Mira: toda la ciudad enfrente
Miope
Con sus oscuras antiparras de niebla.
¿O será que respiro
tan cerca
que te mancho los ojos?
Quiero escribir en el cristal “Te quiero”
¡pero toda la ciudad se enteraría!
Elementos
Tus ojos eran mi aire
y el aire para sí
jugaba a ser redondo, rodando.
Tus ojos eran mi aire y mi fuego,
y los dos entre sí
jugaban uno a mantener el otro, consumiéndose.
Tus ojos eran mi aire y mi fuego,
pero también mi agua,
y los tres entre sí
jugaban uno a consumir el otro, manteniéndose.
Porque tus ojos eran
mi agua
mi fuego
y mi aire,
tengo transida de rumor el alma
como el árbol de pino la madera,
y tengo más: las raíces
anudadas a ti,
porque tus ojos eran
mi aire
mi fuego
y mi agua,
pero también
mi tierra.
PRELUDIO
Esa palabra que jamás asoma
a tu idioma cantando preguntas,
esa, desfalleciente,
que se hiela en el aire de tu voz,
sí, como una respiración de flautas
contra un aire de vidrio evaporada,
¡mírala, ay tócala!
¡mírala ahora!
en esta exangüe bruma de magnolias,
en esta nimia floración de vaho
que —ensombrecido en luz el ojo agónico
y a funestos pestillos
anclado el tenue ruido de las alas—
guarda un ángel de sueño en la ventana.
¡Qué muros de cristal, amor, qué muros!
Ay ¿para qué silencios de agua?
Es palabra, sí, esa palabra
que se coagula en la garganta
como un grito de ámbar
¡mírala, ay, tócala!
¡mírala ahora!
Mira que, noche a noche, decantada
en el filtro de un áspero silencio,
quedóse a tanto enmudecer desnuda,
hiriente e inequívoca
—así en la entraña de un reloj la muerte,
así la claridad en una cifra—
para gestar este lenguaje nuestro,
inaudible,
que se abre al tacto insomne
en la arena, en el pájaro, en la nube,
cuando negro de oráculos retruena
el panorama de la profecía.
¿Quién, si ella no,
pudo fraguar este universo insigne
que nace como un héroe en tu boca?
¡Mírala, ay, tócala,
mírala ahora,
incendiada en un eco de nenúfares!
¿No aquí su angustia asume la inocencia
de una retórica de lianas?
Aquí, entre líquenes de orfebrería
Que arrancan de minúsculos canales
¿no echó a tañer el aire
sus cándidas mariposas de escarcha?
Qué, en lugar de esa fe que la consume
hasta la transparencia del destino
¿no aquí —escapada al dardo
tenaz de la estatura—
se remonta insensata una palmera
para estallar en su ficción del cielo,
maestra en fuegos no, mas en puros deleites de artificio?
Esa palabra, sí, esa palabra,
esa, desfalleciente,
que se ahoga en el humo de una sombra,
esa que gira —como un soplo— cauta
sobre bisagras de secreta lama,
esa en que el aura de la voz se astilla,
desalentada,
como si rebotara
en una bella úlcera de plata,
esa que baña sus vocales ácidas
en la espuma de las palomas sacrificadas,
esa que se congela hasta la fiebre
cuando no, ensimismada, se calcina
en la brusca intemperie de una lágrima,
¡mírala, ay, tócala!
¡mírala ahora!
¡mírala, ausente toda la palabra,
sin voz, sin eco, sin idioma, exacta,
mírala cómo traza
en muros de cristal amores de agua!
José Gorostiza. POESÍA. Fondo de Cultura Económica. Colección Letras Mexicanas. 1964
Comentarios recientes